En el complejo y dinámico panorama digital actual, las organizaciones no solo necesitan proteger sus sistemas, sino también asegurar su capacidad para operar y recuperarse ante cualquier eventualidad. El Líder Auditor en Ciberseguridad y Resiliencia Digital es el profesional estratégico que garantiza la protección de la información, la continuidad del negocio y el cumplimiento normativo. Este programa te equipa con las habilidades para ser un pilar fundamental en la seguridad y la estrategia de cualquier empresa.
Nuestro curso está meticulosamente diseñado para proporcionarte una formación de vanguardia, combinando teoría robusta con aplicación práctica para que puedas liderar auditorías con confianza y visión estratégica:
Fundamentos de Auditoría de TI y Ciberseguridad: Comprenderás los principios, roles y objetivos clave de la auditoría en entornos tecnológicos y de ciberseguridad.
Gestión de Seguridad de la Información (ISO 27001): Dominarás los requisitos y controles para implementar, mantener y auditar Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
Gestión de Continuidad del Negocio (ISO 22301): Aprenderás a evaluar la capacidad de una organización para responder y recuperarse eficazmente de interrupciones, asegurando la continuidad de sus operaciones críticas.
Marcos de Ciberseguridad Estratégica (LCSPC): Profundizarás en marcos de referencia como NIST CSF v2, NICE Framework e ISO 27032, comprendiendo su aplicación práctica para la gobernanza y la optimización de la ciberseguridad.
Identificación de Amenazas y Vulnerabilidades: Desarrollarás habilidades para reconocer riesgos emergentes, brechas de seguridad y puntos débiles en arquitecturas y procesos.
Tecnologías y Controles de Seguridad: Evaluarás la efectividad de soluciones técnicas, arquitecturas de seguridad y defensas cibernéticas (equipos rojos, azules y morados).
Gestión de Riesgos e Incidentes: Aprenderás a auditar los procesos de gestión de riesgos, detección, contención y respuesta a incidentes de ciberseguridad y continuidad.
Aspectos Humanos, Organizativos y Normativos: Entenderás la influencia de la cultura organizacional, las políticas internas y las regulaciones en la postura de seguridad y resiliencia.
Liderazgo con Inteligencia Emocional: Desarrollarás habilidades blandas esenciales para comunicar hallazgos, influir en la toma de decisiones y liderar equipos multidisciplinarios en auditoría y seguridad.
Optar por CertiWorldAcademy es elegir una formación que maximiza tu potencial y asegura tu relevancia profesional:
Práctico y Aplicado: A través de talleres intensivos, casos prácticos reales y simulaciones (incluyendo la implementación y auditoría de NIST CSF v2), desarrollarás habilidades tangibles y directamente aplicables a tu entorno profesional.
Expertos de Ciberseguridad y Auditoría: Nuestros instructores son profesionales con amplia trayectoria en empresas multinacionales, experiencia directa en la implementación y auditoría de NIST CSF y en normas ISO. Su metodología está basada en estándares internacionales y en la realidad del mercado.
Contenido Exclusivo y Siempre Actualizado: Además de las certificaciones, obtendrás acceso a nuestra plataforma online con recursos adicionales, como guías prácticas, ISOS oficiales a tu disposición, libros de ciberseguridad y plantillas de auditoría. Nos aseguramos de que siempre tengas la información más relevante.
Seguimiento Personalizado: Recibirás un acompañamiento individualizado durante todo el proceso de aprendizaje, con asesoría para tus casos prácticos y resolución de dudas, potenciando tu desarrollo profesional y asegurando tu éxito.
Experiencia de Aprendizaje Completa: Combina la comodidad del aprendizaje en línea (con acceso a clases grabadas en cualquier momento) con la colaboración en tiempo real a través de plataformas virtuales, adaptable a tu computador o smartphone.
Al certificarte como Líder Auditor en Ciberseguridad y Resiliencia Digital, obtendrás ventajas competitivas significativas:
Aumenta tu Valor en el Mercado Laboral: Esta triple certificación te posiciona como un experto indispensable en organizaciones que buscan adaptar, implementar y auditar marcos de ciberseguridad y sistemas de gestión integrados.
Desarrolla Habilidades Transferibles y Versátiles: Los conocimientos y las certificaciones son útiles en cualquier organización, independientemente del sector o su madurez digital.
Herramienta de Optimización Estratégica: Tendrás la capacidad de integrar los requisitos de cualquier norma o regulación (ISO 27001, ISO 22301, ISO 31000, GDPR, etc.) utilizando marcos como NIST CSF, optimizando y priorizando la atención de riesgos de forma holística.
Lidera la Resiliencia Organizacional: Estarás capacitado para asegurar la continuidad del negocio y la protección de los datos más críticos, un activo incalculable para cualquier empresa.
Invertir en esta capacitación no solo beneficia tu carrera, sino que aporta un valor incalculable y estratégico a cualquier empresa:
Entendimiento de Expectativas con Proveedores: Permite un entendimiento común de las expectativas de ciberseguridad que una organización tiene sobre sus proveedores, facilitando el intercambio de información del perfil objetivo deseado sin revelar datos sensibles.
Identificación Proactiva de Riesgos en la Cadena de Suministro: Capacita para identificar y medir los riesgos de las capacidades de detección, contención y respuesta a incidentes de ciberseguridad en toda la cadena de suministro de productos y servicios.
Cumplimiento Normativo Simplificado: Facilita el cumplimiento con normativas y requisitos legales/regulatorios en materia de seguridad de la información y ciberseguridad, reduciendo el riesgo de sanciones.
Optimización de Tiempos y Costos en Auditorías: Permite auditar todo el sistema de seguridad de la información y continuidad del negocio (incluyendo proveedores) en un 75% menos de tiempo, lo que se traduce en una reducción de costos, riesgos y minimiza las pérdidas económicas y reputacionales causadas por incidentes de seguridad.
Transmisión de Confianza: Al contar con un equipo certificado y con capacidad de auditar la resiliencia y ciberseguridad, la organización transmite una mayor confianza a sus clientes, socios comerciales y reguladores.
ISO 27001 es una norma internacional publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y describe cómo gestionar la seguridad de la información en una empresa.
Descubrirás sus 10 clausulas y 93 controles divididos en 4 grandes grupos.
Identificaremos la planificación y operación del Sistema de Gestión de Seguridad de la información, así como también los conceptos de certificación auditoría y evidencia.
Objetivos de aprendizaje:
Aprenderás a crear un programa de auditoria y a elaborar un informe final de auditoria.
Comprensión del funcionamiento del SGSI y sus controles.
Desarrollas la capacidad de identificar brevemente no conformidades.
Aprenderás a liderar equipos de auditoria y descubrirás como a planificar un programa de auditoria de primera segunda o tercera parte de la norma ISO27001.
Aprenderás a crear un programa de auditoria y a elaborar un informe final de auditoria.
Público objetivo:
Analistas de seguridad de la información
Oficiales de seguridad de la información
Auditores de TI
Ingenieros de seguridad informática
Analista de riesgos
Esta certificación trata sobre la continuidad del negocio y los requisitos de ISO 22301, el estándar más popular del mundo que aborda el tema de la continuidad del negocio.
La continuidad del negocio no se limita a los sistemas de información, va más allá, teniendo en cuenta la integridad de las personas que laboran en la empresa, ya que son ellas las que alimentan los sistemas de información y por tanto el principal activo.
Objetivos de aprendizaje:
Principios, conceptos y requisitos de ISO 22301.
Cómo desarrollar un BIA, DRP.
Identificar la matriz de riesgos a la continuidad de las operaciones, su amenazas.
Elaborar un plan de contingencia con un RTO RTA
Desarrollar habilidades y capacidad para realizar auditorías y liderar equipos.
Público objetivo:
Aquellos que necesitan saber de qué se trata ISO 22301:2019
Analistas de seguridad de la información
Oficiales de seguridad de la información
Auditores de TI
Ingenieros de seguridad informática
Analista de riesgos
Aprenderá los conceptos fundamentales de Ciberseguridad e implementará la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Estos ciberataques generalmente tienen como objetivo acceder, cambiar o destruir información confidencial, extorsionar a los usuarios o interrumpir los procesos comerciales normales.
Esta certificación lo ayudará a comprender las funciones de un marco de seguridad y la importancia de establecer la ciberseguridad para proteger la información en base a los tres pilares de la seguridad de los datos.
Objetivos de aprendizaje:
Marcos de referencia internacionales para la ciberseguridad
NIST Cybersecurity Framework 2.0
Crear un perfiles objetivos y organizacionales y comunitarios con NIST CSF.
Metodología para proteger la privacidad y las libertades civiles.
Perfil de audiencia:
Analistas de seguridad de la información
Oficiales de seguridad de la información
Auditores de TI
Ingenieros de seguridad informática
Analista de riesgos